jueves, 25 de septiembre de 2025
SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADO: Características, módulos, configuración y manejo, ciclo contable, facturación electrónica, rol del contador
EL CONTADOR 2025: Su labor diaria, mensual y anual en términos financieros y fiscal
Para ser un contador completo en la República Dominicana, necesitas una combinación de conocimientos técnicos, habilidades prácticas y una comprensión profunda del entorno legal y tributario del país. Un contador completo no solo registra transacciones, sino que también asesora, planifica y optimiza los recursos financieros de una empresa.
AVANCES de la Inteligencia Artificial a septiembre 2025
Avances de la Inteligencia Artificial
En septiembre de 2025, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora con un impacto profundo y tangible en prácticamente todos los aspectos de la sociedad. La actualidad de la IA se caracteriza por un rápido desarrollo tecnológico, un debate ético y regulatorio cada vez más urgente, y una integración generalizada en la vida cotidiana, la economía y la geopolítica.
POR AHÍ VIENE LA 6G: ¿Nos preparamos para recibirla?
Tomado de El Dinero/Foto archivo externo
miércoles, 24 de septiembre de 2025
NIIF PARA PYMES EDICIÓN 2025 PARA APLICAR EN 2027: ¿De qué tratan sus distintas secciones? Conozca las principales novedades
ACTUALIDAD CONTABLE! NIIF 18: Presentación e Información a Revelar en los Estados Finacieros. Entrará en vigencia el 1ro de enero de 2027
martes, 23 de septiembre de 2025
PLAN OPERATIVO ANUAL: Definición, importancia, objetivos; elementos que lo componen; cómo se elabora paso a paso
El Plan Operativo Anual (POA) es un documento de gestión a corto plazo que detalla las actividades y recursos necesarios para alcanzar los objetivos de una organización en un año fiscal. Se trata de una herramienta de planificación que aterriza la estrategia de la empresa en acciones concretas y medibles, asegurando que todos los departamentos y equipos trabajen en la misma dirección.
SALUD FINANCIERA DE UNA ENTIDAD: Definición, importancia, indicadores de salud financiera; cómo lograrla paso a paso
La salud financiera de una entidad se refiere a la capacidad de una empresa para gestionar eficazmente sus recursos, cumplir con sus obligaciones y generar valor a largo plazo. Es un indicador vital de su estabilidad, viabilidad y potencial de crecimiento. Una empresa con buena salud financiera puede resistir las crisis económicas, aprovechar oportunidades de inversión y mantener la confianza de sus inversores, acreedores y socios comerciales.
lunes, 22 de septiembre de 2025
SECTOR PÚBLICO: Pasos para la Facturación Electrónica en las instituciones del Gobierno
En la República Dominicana, el proceso de facturación electrónica en instituciones públicas, conocido como e-CF (Comprobante Fiscal Electrónico), es un sistema regulado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Este sistema busca modernizar y simplificar la emisión, recepción y validación de facturas, ofreciendo mayor transparencia y eficiencia.
EXCELENTE TRABAJO! Proceso de Auditoría Fiscal en la República Dominicana y Recursos Administrativos
domingo, 21 de septiembre de 2025
MONOTRIBUTO: Un Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
Tomado de Gemini Google/Busqueda investigativa de MDJL/Fotos de Google
El Monotributo es un sistema tributario simplificado diseñado para pequeños contribuyentes. Su principal objetivo es facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social, unificando el pago de varios tributos (como el Impuesto al Valor Agregado - IVA y el Impuesto a la Renta o Ganancias) y los aportes para la jubilación y la cobertura de salud en una única cuota mensual fija.
sábado, 20 de septiembre de 2025
IMPORTANTE SABERLO: La Facturación Electrónica y el RST en República Dominicana; ¿cómo funcionará?
La Facturación Electrónica y el RST en República Dominicana
CINCO ADMINITRADORAS DE FONDO DE PENSIONES concentran el 72.4% del total de activos de fondos de inversión en RD
PorMassiel de Jesús 19 September, 2025
Al cierre de junio de 2023, las administradoras de fondos de inversión (SAFI), comúnmente conocidas como AFI, gestionan activos por un total de RD$380,497 millones en República Dominicana. Esta cifra representa un incremento del 12.5% (equivalente a RD$42,303 millones) con respecto a los RD$338,194 millones registrados en diciembre del año pasado.
INVERSIONES TEMPORALES: Concepto; reconocimiento; medición; control interno; registros contables; presentación; pruebas de auditoría; revelaciones; aspectos fiscales
viernes, 19 de septiembre de 2025
LOS PROFESIONALES LIBERALES: Cómo les funcionará la Facturación Electrónica; infírmese de todo
FUNDAMENTAL EN CONTABILIDAD: Métodos de lo Devengado y lo Percibido; NIC Y NIIF Pyme relacionada; registros contables; aspectos fiscales
Conceptos de Devengado y Percibido
jueves, 18 de septiembre de 2025
GESTIÓN HOSPITALARIA: Enfoque administrativo, contable y fiscal en Rep. Dom.
La Contabilidad en los Hospitales de la RD
La contabilidad en los hospitales estatales de República Dominicana se rige por los principios de la contabilidad gubernamental, bajo la dirección de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog). Esta entidad es el órgano rector que establece las normas y proporciona capacitación sobre el uso de sistemas como el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) para asegurar la transparencia y la correcta rendición de cuentas de los recursos públicos.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS: Concepto; NIIF, NIC y NIIF Pymes aplicadas; reconocimiento y medición; control interno; registros contables; presentación en los EF; pruebas de auditoría; información a revelar; aspectos fiscales en RD
Estados Financieros Consolidados
Los estados financieros consolidados son una representación de la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de un grupo de empresas como si fueran una única entidad económica. Son vitales para los usuarios de la información financiera, como inversores y acreedores, ya que les proporcionan una visión completa de la salud financiera del grupo, evitando que la empresa matriz manipule la información.
COMBINACIONES DE NEGOCIOS: Concepto, NIIF, NIC aplican, reconocimiento, medición, control interno, registros contables, presentación, pruebas auditoría, revelaciones, aspectos fiscales en RD
Combinaciones de Negocios
Una combinación de negocios es una transacción donde una empresa (la adquirente) obtiene el control de uno o más negocios, uniéndolos en una única entidad que emite información financiera. Este proceso puede darse por fusión, adquisición de acciones o activos, y es regulado por normativas contables como la NIIF 3, que se centra en los conceptos de control y negocio para reflejar de forma fiable los activos y pasivos adquiridos en los estados financieros.
martes, 16 de septiembre de 2025
CONTABILIDAD DE BANCAS DE APUESTAS: Concepto, clasificación de las bancas de apuestas; organismo regulador en RD; reconocimiento; medición; control interno; registros contables; presentación en los EF; pruebas de auditoría; revelaciones; aspectos fiscales en RD
CONTABILIDAD DE AGRICULTURA (NIC 41): Concepto; alcance; reconocimiento; medición; control interno; registros contables; presentación en los EF; pruebas de cumplimiento y de sustancia; revelaciones
Contabilidad de Agricultura
NIC 41: Concepto y Alcance
LOS EMPRENDEDORES en República Dominicana: Una guía completa iniciar bien organizados
Gemini Google/Busqueda investigativa de MDJL
En el vibrante ecosistema económico de la República Dominicana, los emprendedores son la fuerza motriz del crecimiento y la innovación. Un emprendedor es una persona con una idea de negocio que decide asumir el riesgo de iniciar, organizar y gestionar una empresa.
lunes, 15 de septiembre de 2025
EL DOCENTE actualizado de Contabilidad en las universidades; la inteligencia artificial aplicada como herramienta
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN MÉXICO: Antecedentes, funcionamiento del CFDI, información a digitalizar, declaraciones juradas
sábado, 13 de septiembre de 2025
AVANCES, lecciones aprendidas, planes y desafíos de la DGII a agosto de 2025
AVANZADA PROFESIONAL: Procesos de Facturación Electrónica y fiscalización con la Inteligencia Artificial Big Data
LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando los Procesos Administrativos y Tributarios; herramientas para contribuyentes, abogados y asesores
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en múltiples sectores, y el ámbito administrativo y tributario no es la excepción. Su capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de datos a una velocidad y con una precisión inalcanzables para el ser humano está redefiniendo la manera en que los contribuyentes, abogados y asesores interactúan con sus obligaciones y responsabilidades.
viernes, 12 de septiembre de 2025
RESPONSABILIDAD del contador al emitir informes para entidades económicas y judiciales
La responsabilidad del contador al emitir informes para entidades económicas y judiciales es fundamental. El contador debe actuar con integridad, objetividad, competencia profesional y diligencia, garantizando que la información financiera sea veraz, oportuna y transparente. Esta responsabilidad se extiende a la fiabilidad de los datos, el cumplimiento de las normativas vigentes y las consecuencias legales de sus dictámenes.
RÓMULO ARIAS MOSCAT: Desafíos y aplicación de la contabilidad general del Estado en las instituciones públicas
jueves, 11 de septiembre de 2025
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS: Definición, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registros contables, presentación en EF, pruebas de cumplimiento y sustancia, revelaciones
De Gemini Google
Ingresos
Los ingresos son el aumento de los beneficios económicos que se producen durante el período contable, ya sea en forma de entradas o aumentos de activos, o de disminuciones de pasivos, que resultan en aumentos del patrimonio neto, distintos de los relacionados con las contribuciones de los participantes en el capital. Es la entrada de dinero que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios.
CAPITAL CONTABLE: Definición, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registros contables, presentación en EF, pruebas cumplimiento y sustancia, revelaciones
De Gemini Google
El Capital Contable
El capital contable representa la inversión neta de los propietarios en una entidad. Es la diferencia entre el activo total y el pasivo total de la empresa. En términos sencillos, es el valor residual de los activos de la empresa después de deducir todas sus obligaciones.
PROVISIONES DE PASIVOS: definición, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registros contables, presentación en EF, pruebas auditoría, revelaciones
De Gemini Google
Provisiones de Pasivos
Las provisiones de pasivos son obligaciones presentes de la empresa que surgen de eventos pasados y cuya liquidación se espera que resulte en una salida de recursos.
miércoles, 10 de septiembre de 2025
DIVIDENDOS POR PAGAR: Definición, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registro contable, presentación en los EF, revelaciones
martes, 9 de septiembre de 2025
IMPUESTOS: ITBIS/A LAS GANANCIAS/A LOS ACTIVOS: Definiciones, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registros contables, presentación, pruebas cumplimiento, pruebas sustancia, revelaciones
Impuestos en la República Dominicana: ISR a las Ganancias, Impuesto a los activos, ITBIS
En la República Dominicana, los impuestos representan una parte fundamental del sistema fiscal, y su correcta gestión es crucial para las empresas. Los tres impuestos principales que una empresa debe considerar son el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las ganancias y el Impuesto a los Activos.
CUENTAS POR PAGAR/PRESTAMOS POR PAGAR/RETENC. Y ACUMUL. POR PAGAR: Definiciones, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registros contables, presentación, pruebas cumplimiento y sustancia, revelaciones
Definición de Cuentas por Pagar
Las cuentas por pagar son obligaciones a corto plazo que una empresa tiene con sus proveedores o acreedores por la adquisición de bienes o servicios a crédito. Representan un pasivo circulante y son una parte fundamental de la gestión financiera, ya que reflejan las deudas operativas de la compañía.
lunes, 8 de septiembre de 2025
INVERSIONES DE LP/ACTIVOS FIJOS/CARGOS DIFERIDOS: Definiciones, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registro contable, presentación, revelación
Inversiones de Largo Plazo
Las inversiones a largo plazo son activos financieros que una empresa adquiere con el objetivo de mantenerlos por un período prolongado, generalmente superior a un año, para obtener beneficios futuros como rendimientos, control sobre otra entidad o valorización del capital.
EFECTIVO/CTAS POR COBRAR/INVENTARIO/PAGOS ANTICIPADOS: definición, clasificación, reconocimiento, medición, control interno, registro contable, auditoría, presentación, revelaciones
Efectivo y equivalentes de efectivo
El efectivo y equivalentes de efectivo (E y EE) representan uno de los rubros más importantes y líquidos en el balance general de una empresa. Su gestión adecuada es vital para la solvencia y estabilidad financiera.
domingo, 7 de septiembre de 2025
EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
NIIF PLENAS: Definición; todas las NIC a la fecha; todas las NIIF a la fecha
Las NIIF Plenas (Normas Internacionales de Información Financiera) son un conjunto de estándares contables diseñados para ser aplicados por entidades que cotizan en bolsa o que tienen un alto grado de interés público.
sábado, 6 de septiembre de 2025
EL CICLO DE LA AUDITORÍA EXTERNA según las NIA, paso por paso (actualizado al 2025)
El Ciclo de la Auditoría Externa según las NIA
El ciclo de una auditoría externa, según las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), es un proceso sistemático y estructurado que se divide en varias fases clave.
viernes, 5 de septiembre de 2025
NIIF PYMES SECCION : Concepto y clasificación; principales características; condición para ser mipyme en RD; salario mínimo
Sección 1 de las NIIF para Pymes es una guía para comprender el alcance y los objetivos de este conjunto de normas contables. . Su propósito es establecer los principios para la preparación de estados financieros de entidades pequeñas y medianas (PYMES). La aplicación de estas normas busca proporcionar información financiera relevante y fiable para los usuarios de esos estados, como inversores y acreedores.
NIIF PYMES SECCION 32: Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa; criterio; tipos; los que implican ajustes; los que no implican ajustes; revelaciones
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: Concepto; calsificación; NIIF Pymes relacionadas; tratamiento contable; presentación en los EF; información a revelar; aspectos fiscales
jueves, 4 de septiembre de 2025
CONTABILIDAD: ¿Arte, Técnica o Ciencia? Definiciones para cada caso
CONCEPTOS SOBRE CONTABILIDAD
La contabilidad es una disciplina que se considera simultáneamente una ciencia, un arte y una técnica, y esta triple naturaleza es lo que la hace tan completa y fundamental. Cada una de estas facetas ofrece una perspectiva única y esencial para su definición y práctica.
PUNTO DE EQUILIBRIO: Concepto; importancia; variables que lo componen; cómo hacerlo paso a paso
miércoles, 3 de septiembre de 2025
LOS INGRESOS: Concepto; clasificación; presentación correcta en el Estado de Resultados
Ingresos en una Entidad